Lo primero que debes saber es que los dientes tienden a volver a la posición inicial, la que tenían antes de iniciar el tratamiento. Este es el principal motivo que hace necesario que debas usar unos aparatos que eviten que esto suceda. Si no usas los aparatos de retención los dientes volverán a su posición inicial, es decir, se descolocarán y apiñarán y lo que tanto tiempo y esfuerzo mutuo nos ha costado, se estropeará en pocas semanas.
La única manera de corregir esto sería volver a iniciar un tratamiento con aparatología fija, con todo lo que ello supondría. Por eso, es fundamental tu colaboración y responsabilidad en esta fase. Sin embargo, los aparatos que usamos para retener los dientes son mucho menos molestos que los fijos, y no te resultará difícil seguir las indicaciones que te damos.
Retención de los dientes superiores:
Tenemos varias maneras de “retener” los dientes superiores; el que usemos uno u otro sistema depende de varios factores, como la situación inicial de los dientes, la edad del paciente o el estado de las encías. Debes saber que no es una decisión arbitraria y que tenemos muy en cuenta todos esos factores antes de decidir.
Retención superior con alambre fijo:
Se trata de un alambre adherido a las caras palatinas de los dientes superiores, generalmente de Canino a Canino. En algunas ocasiones tan sólo se extiende de Incisivo Lateral a Incisivo Lateral.
Retención Mediante Férula Transparente:
El retenedor invisible es una funda termoplástica adaptada a tus dientes.
En este caso debes llevar el retenedor invisible durante todo el día, los 30 días posteriores a la finalización del tratamiento activo. Pasado ese tiempo, sólo será necesario llevarlo por las noches, al ir a dormir. Para lavarlo, agua y jabón y, en caso de que sea necesario, pastillas de limpieza especiales de aparatos.
Retención mediante alambre fijo + Férula trasparente:
En algunas ocasiones, para afianzar más el resultado obtenido durante el tratamiento, prescribimos una doble retención superior compuesta de una férula transparente combinada con un fino alambre adherido a los dientes superiores., Si mordiendo algo duro, notas que el alambre se ha despegado de algún diente, debes entonces usar el retenedor invisible 24 horas al dia, salvo las horas de comer, y llamar a la consulta cuanto antes, para concertar una cita para que te peguemos de nuevo ese diente que se ha despegado. También debes usar el retenedor invisible 24 horas al día en el caso de que notes que, de repente, va duro o te aprieta más que hace unos días; igualmente, debes acudir a consulta para control. Debes ser consciente de que seguir estas sencillas instrucciones es tu responsabilidad. Nosotros no podemos saber cuándo un diente se ha despegado. Si eres cuidadoso tu boca estará bien siempre.
Retención de los dientes inferiores:
En la arcada inferior lo más usado es un alambre “pegado” por detrás de canino a canino. Evita morder alimentos muy duros con los incisivos y revisa de vez en cuando si sigue bien cementado a todos los dientes. Si se despega pide cita cuanto antes para que volvamos a cementarlo. Aumenta tu higiene oral en esa zona, detrás de los incisivos inferiores, para que no se forme placa ni sarro.