- El cepillo dental ideal:
Como verás a continuación, existen varios aparatos diseñados para la higiene dental pero ninguno a superado al cepillo dental en eficiencia, sencillez, portabilidad, fácil reposición y precio.
El cepillo dental ideal debe cumplir tres condiciones:
- Ser nuevo.
- Consistencia blanda o media para que no lesione la encía y el diente.
- Cabezal pequeño para que pueda acceder a todos los rincones de la boca.
Ser nuevo, es la propiedad más importante que debe tener un cepillo dental, por eso debes renovarlo inmediatamente cuando las cerdas comiencen a deformarse. Para ello te aconsejo que tengas en casa varios cepillos de repuesto.
Existen cepillos diseñados especialmente para ortodoncia. Tienen el borde en forma de V para que sus filamentos limpien mejor los aparatos de ortodoncia, pero la realidad es que los de borde recto cumplen perfectamente esa función.
- La pasta dental:
Una pequeña cantidad de pasta dental del tamaño de un guisante es suficiente.
- Técnica de cepillado dental:
En cuanto a la técnica de cepillado se aconseja mover el cepillo en sentido vertical en base a que los movimientos horizontales podrían dañar la encía, aunque esto es poco probable si el cepillo que usamos es blando. La forma de mover el cepillo es algo muy personal y cada persona tiene sus preferencias, lo importante es el resultado.
- Frecuencia del cepillado dental:
Debemos cepillarnos no sólo después de las comidas principales sino también después de tomar cualquier alimento por poco que sea. Por eso te recomiendo que lleves siempre encima un cepillo. Existen cepillos con capuchón y tubos de pasta pequeños fáciles de transportar.
Si no dispones de pasta dental puedes cepillarte sólo con agua.
- Cepillo eléctrico o manual
Los dos son adecuados. Ninguno ha demostrado ser mejor que el otro, así que tú decides.
- Los irrigadores dentales:
Utilizan un fino chorro de agua a presión para limpiar los dientes. Podrían utilizarse como complemento al cepillado, pero en ningún caso deben sustituirlo.
- Los cepillos interdentales:
Los cepillos interdentales pueden ser útiles para limpiar los espacios que hay debajo del arco, pero lo ideal es que poco a poco aprendas a cepillarte sólo con un cepillo convencional. No los uses para limpiar entre diente y diente, son demasiado grandes para ello.
- La seda dental en ortodoncia:
La seda dental en ortodoncia no es imprescindible, un buen cepillado es suficiente, por eso su uso depende de preferencias personales. La seda permite limpiar los espacios interdentales (entre diente y diente), como el arco de ortodoncia dificulta mucho su uso, hay pacientes que la usan directamente sin pasarla por debajo del mismo.
Otros pacientes prefieren pasarla primero por debajo del arco de ortodoncia, para luego aplicarla al espacio interdental.
Hay sedas especialmente diseñadas para ortodoncia, tipo SuperflossTM con un extremo rígido que permite introducirlas fácilmente por debajo del arco.
- «Palillo» dental de silicona:
Los palillos dentales clásicos de madera no son adecuados para ortodoncia, son demasiado duros y pueden dañar los brackets y el arco, en cambio los palillos dentales de silicona que se fabrican actualmente son realmente útiles.
Los palillos de silicona son muy fáciles de usar y son muy eficaces para limpiar tanto los aparatos de ortodoncia como los espacios interdentales